Prestamos en Valencia
Financiación para todos los públicos
No sólo facilitamos prestamos en Valencia para las personas que tienen contrato fijo, ya que consideramos que cada perfil es estudiable, y no por ser un trabajador eventual va a quedarse sin posibilidades de financiación.
Sí que es cierto que siendo fijo, se facilitan muchos inconvenientes, pero no se preocupe, vamos a estudiar su caso y seguro que le encontramos la solución más factible.
No tenemos en cuenta las deudas que tenga
Piense que no miramos las deudas que tenga contratadas con otras entidades de crédito o bancarias, de esta forma será más fácil que acceda al dinero.
Además, no va a tener que justificar para que va a emplear el dinero, utilícelo en lo que le haga falta, arreglar el coche, un tratamiento odontológico, o cualquiera que sea el gasto inesperado que surja.
Si se encuentra en Asnef le sacamos
No tire la toalla si se encuentra en algún listado de morosos y lo haya intentado ya de todas las maneras posibles, nuestros expertos en ficheros de morosidad le ayudarán a que usted borre sus datos de los mismos, y así pueda obtener los prestamos en Valencia que necesite.
A través de un procedimiento legal, le guiaremos para que solicite salir del Asnef mediante sus derechos comprendidos en la Ley de Protección de Datos.
Rellene con sus datos el formulario de contacto
Así podremos llamarle para que pueda recibir un asesoramiento completo por parte de nuestros expertos en materia económico financiera.
Las previsiones de nuestros economistas en Valencia
Según las estimaciones más optimistas, Valencia aumentará en un 1,4% mientras que España lo hará alrededor del 2%. Será en el 2015 y 2016 la segunda comunidad que menos va a crecer, a pesar de mejorar respecto al 2014 que se incrementó sólo en el 0,4 %.
No hay que engañarse, la mejoría de la tasa de desempleo del ejercicio anterior del 27 %, fue en gran medida, debido a que no se cumplieron los datos de déficit en Valencia, por lo que se espera que disminuya en medio punto durante 2015.
La exportación ha aumentado un 20 % desde el arranque de la crisis económica hace ya 7 años, consiguiendo los sectores de alimentación y automóvil realizar una diversificación greográfica.
El turismo nacional como extranjero ha mejorado considerablemente desde 2012, y es un pilar muy importante en la recuperación de la economía valenciana.
La gran dependencia de empresas en los bancos ha llevado en los años de crisis a un estrangulamiento financiero sobre la que no tenñian liquidez.
Numerosas empresas y proyectos viables de particulares no tienen a día de hoy financiación bancaria, lo que está originando una gran pérdida de riqueza al no poder obtener prestamos en Valencia.
De ahí la necesidad de una financiación que sea alternativa a la banca tradicional, como la que existe en USA que representa el 70 % de la financiación de empresas, mientras que en España es exactamente lo contrario, la financiación bancaria supone el 80 %.
Esta pérdida de riqueza ha provocadoo durante los últimos treinta años la Comunidad Valenciana haya pasado de situarse por encima de la media en Producto Interior Bruto per cápita a descender a niveles cercanos al 85 % de la media.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!